Jarrón Salvoy de Alvar Aalto
Desde 1936, los jarrones se producen de manera artesanal por la firma Iittala en la fábrica de Finlandia, desde donde viajan a todos los rincones del mundo.
Este jarrón fue diseñado en 1936 por Alvar Aalto y presentado un año después en la Feria Mundial de París.
Se necesitan 7 sopladores de vidrio para hacer un jarrón. Cada uno de ellos cuenta con años de intenso entrenamiento en las diversas áreas de la artesanía del cristal. Se sopla contra las pareceres del molde creando la forma del jarrón. Para hacer esto se necesitan alcanzar los 1.100 grados centígrados de temperatura. Fabricar un jarrón requiere 12 etapas de trabajo, 16 horas de trabajo y una gran cantidad de artesanía y pasión. Cada vaso es realmente único.
La colección va desde un plato poco profundo hasta floreros altos y los preciosos colores desde el transparente hasta el último color introducido este mísmo año que es el violeta-morado pasando por verdes, aguamarinas, marrones o ahumados.
Es el diseño más reconocido del diseño finlandés. Es también uno de los artículos de vidrio más famoso y respetado en el mundo. Clásico entre los clásicos se ha ganado un lugar en las colecciones permanentes de museos de todo el mundo incluyendo el MOMA de Nueva York.
Para los que como a mi os guste ver cómo se fabrican las cosas y más cuando hablamos de trabajos tan artesanales como éste no os podéis perder el vídeo que ofrece iitala y en el que podemos ver como se fabrican estas maravillas: http://vimeo.com/21586665
Toda la colección original de iittala puede comprarse a través del distribuidor oficial Naharro.