Descripción
Cuando diseñó la silla Trinidad en 1993, Nanna Ditzel se inspiró en los elaborados calados de las fachadas de pan de jengibre que había visto en la arquitectura colonial mientras viajaba por Trinidad. Al igual que las fachadas, el calado de la silla provoca un juego de luces y sombras, creando un patrón proyectado en el espacio y una sutil sensación de movimiento.
Con la silla Trinidad, editada por Fredericia, en lugar de eliminar cualquier ornamentación, que formaba parte del mantra modernista, Ditzel hizo lo contrario. Mantuvo la ornamentación como punto focal en una silla distintiva que desafiaba el dogma de diseño imperante en la época.
Los recortes que aparecen en la carcasa curvada no sólo funcionan como elemento decorativo, sino que aligeran drásticamente la densidad visual de la silla. Un proceso en el que interviene la tecnología CNC más avanzada de la época y técnicas normalmente imposibles en los muebles de carcasa de madera contrachapada. De hecho, cuando la silla se presentó por primera vez se convirtió en un motor clave durante la renovación del diseño danés en los años 90.
Detalles: Precio para silla en fresno negro y patas en cromado negro. Altura del asiento de 46,5 cm.
Consulte precio y más información con Naharro Mobiliario.