Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
100 años de Vico Magistretti
Comparte esta entrada

100 años de Vico Magistretti

Para su centenario, Cassina recuerda la prolífica colaboración que propuso algunas de las piezas más emblemáticas del diseño italiano: El sofá Maralunga y la librería Nuvola Rossa.

Cassina celebra 100 años de Vico Magistretti. La historia de una sociedad nacida en los años 60 que ha dado lugar a algunas de las piezas más icónicas del diseño italiano.

Para el centenario del nacimiento de Vico Magistretti, Cassina recuerda la prolífica colaboración que propuso algunas de las piezas más emblemáticas del diseño italiano: El sofá Maralunga y la librería Nuvola Rossa.

El arquitecto y diseñador milanés Vico Magistretti creó productos innovadores que, durante varias décadas, nunca pasaron de moda. Eso es porque “la simplicidad es la cosa más complicada del mundo“. Su principal objetivo siempre ha sido crear muebles que puedan desafiar al tiempo. De hecho, declaró: “Un buen diseño no debe tener fecha de caducidad, sino que debe continuar repitiéndose durante un largo período de tiempo y seguir siendo relevante incluso después de 100 años“.

La exitosa asociación entre Cassina y Magistretti se remonta a principios de los años 60. Cuando la silla Carimate fue incluida en el catálogo se convirtió en un éxito instantáneo. En ese momento Cassina estaba animando a diseñadores con diferentes visiones. La idea era lanzar el diseño industrial en Italia, pasando de la artesanía a la producción en serie. Gracias a un intercambio constante, la relación profesional y personal entre Vico Magistretti y Umberto y Cesare Cassina continuó fortaleciéndose, con el talento y la creatividad del maestro por un lado, la experiencia combinada y la calidad superior de una empresa pionera por el otro.

Ya en los años 70, Vico Magistretti pulía su diseño más renombrado y altamente aclamado —ganador de un premio Compasso d’Oro—.
La historia cuenta que Cesare Cassina golpeó un prototipo de Maralunga con su puño cerrado. Cuando lo vio por primera vez, la pieza no cumplió sus expectativas, y mucho menos su exigencia de comodidad extrema. El golpe y el daño resultante en la espalda del sofá, sin embargo, era exactamente lo que Magistretti necesitaba. Un torpe gesto le reveló, en un instante, cómo innovar el sofá tradicional. En ese momento sólo pudo comentar: “Bien. ¡Genial! A mí me parece perfecto así“.

Maralunga inmediatamente dejó su marca. Los puntos fuertes del producto, sus características más destacadas, no dejaron de tener impacto en el mercado internacional: su innovación, oculta en el reposacabezas móvil que se basa en un mecanismo desarrollado a partir de una simple cadena de bicicleta, su aspecto tranquilizador y la extrema sencillez de su suave acolchado.

Con Maralunga“, dijo Vico Magistretti, “me propuse diseñar un objeto que pudiera representar toda una gama de arquitectura de interiores con una sensación familiar. Un lugar cálido, confortable y acogedor, donde uno pueda sentirse totalmente a gusto. Dos posiciones, dos posibles usos, dos maneras diferentes de crear tu propio espacio personal dentro de una habitación.


A finales de esa década, apareció otra de las piezas clave harían aumentar más la reputación de Vico: Nuvola Rossa, la librería revolucionaria. La simplicidad y las formas esenciales son las principales características de esta pieza de 1977. Diseñada como una estantería plegable, según el modus operandi de Magistretti, se trata de analizar y reinterpretar los elementos básicos de cualquier estantería y la suma de sus partes: la estructura y los estantes. El resultado es un mueble ligero y moderno cuyo aspecto “apagado” alberga un mecanismo sorprendente.

Naharro distribuye las piezas de Vico Magistretti en sus tiendas de Madrid y tienda online pinchando aquí.