Charles y Ray Eames
Los originales de los Eames son fabricados en EE.UU por Herman Miller y en Europa por Vitra y se pueden comprar a través de sus Distribuidores oficiales, como Naharro.
Con un gran sentido de la aventura, Charles y Ray Eames utilizaban grandes dosis de curiosidad y entusiasmo para conseguir creaciones asombrosas. Eran un equipo fantástico, tenían una complicidad única que les llevaba a crear muebles clásicos y modernos, bonitos y funcionales, sofisticados y elegantes de manera sencilla y maravillosa. Eso era y es el “look Eames”.
Un crítico dijo una vez “Ellos sólo querían hacer del mundo un lugar mejor. Eso lo hicieron. Y también lo hicieron mucho más interesante”.
Charles Eames estudió arquitectura en la Washington University de St. Louis de 1925 a 1928, año en que según la leyenda fue expulsado por sus opiniones “demasiado modernas” aunque este punto no está del todo claro.
En 1929 viajó a Europa donde conoció por primera vez la obra de los arquitectos del movimiento moderno, como Le Corbusier, Ludwing van der Rohe y Walter Gropius.
En 1930, Charles Eames y Charles Gray, amigo y socio suyo abrieron un estudio de arquitectura en St. Louis, al que más tarde se unió Walter Pauley como tercer socio. Aunque el estudio realizó una serie de viviendas privadas, en 1934 ya no recibían ningún encargo debido a la crisis que existía en aquellos momentos, por lo que Eames abandonó St. Louis para residir brevemente en México.
Al regresar a St. Louis en 1935, fundó un nuevo estudio de arquitectura con Robert Walsh y al cabo de un año proyectaron la casa Meyer en Huntleigh Village. Para este proyecto, Eames buscó el asesoramiento del arquitecto finlandés Eliel Saarinen y en 1937 conoció a su hijo Eero Saarinen que se convertiría en socio y amigo.
En 1938, Eliel Saarinen le ofreció una beca para estudiar en la Cranbook Academy or Art y empezó diseño y arquitectura en el otoño de aquel año. En 1939 fue nombrado profesor de diseño y en 1940 jefe del Departamento de Diseño Industrial de Cranbrook. Aquel año asistió a Cranbrook una nueva estudiante, Ray Kaiser, quien previamente había estudiado pintura en la escuela neoyorquina de Hans Hofmann.
Ray colaboró con Charles Eames y Eeero Saarinen en la propuesta presentada en la “Organic Design in Home Furnishing Competition” organizada en el Museum os Modern Art de Nueva York en 1940.
Al cabo de un año, tras divorciarse de su primera esposa, Charles contrajo matrimonio con Ray Kaiser en Chicago. El matrimonio se instaló en California. En aquella época, empezaron a experimentar con las técnicas de moldeado de la madera y desarrollaron la máquina ¡Kazam!, una prensa para moldear la madera de dos planos geométricos en complejas curvas.
En 1942, la Marina de Estados Unidos les encargó tablillas de madera para brazos y piernas así como literas, por lo que fundaron la Plyformed Wood Company para producir en serie una primera tirada de 5.000 tablillas. A causa de las dificultades económicas, los Eames se vieron obligados a vender esta fábrica que se convirtió en la Molded Plywood Products Division de la Evans Products Company de Detroit. Durante un tiempo, Charles fue el director de investigación y desarrollo para el departamento. En 1946, el Museum of Modern Art organizó una exposición individual titulada “New Furniture by Charles Eames” en la que se presentaron prototipos de las famosas sillas de madera. Esas innovadoras sillas eran el resultado del objetivo de los Eames de “ofrecer lo mejor de lo mejor al mayor número de personas posible y al menor precio”. inicialmente Evans produjo las sillas y poco después fueron comercializadas y distribuidas exclusivamente por Herman Miller, quien se hizo con el control de la empresa en 1949.
En 1948, Charles Eames ganó el segundo premio de la “International Competition for Low-Cost Furniture Design” del MOMA por su innovadora propuesta de una serie de sillas de fibra de vidrio.
Estas revolucionarias sillas fueron los primeros asientos de plástico sin revestimiento que llegaron a producirse en serie. Su concepto de una estructura universal capaz de ser usada en diferentes bases y ofrecer múltiples variaciones ejerció una gran influencia.
A lo largo de los años 50 y 60, los Eames trabajaron con Herman Miller y crearon muebles muy innovadores como las sillas Alluminium Group (1958). También fueron aplaudidos por sus proyectos de arquitectura, particularmente las Case Study Houses nº8 y nº9 de Charles Eames y Eero Saarinen, finalizadas en 1949 y construidas en Pacific Palisades.
La nº8 proyectada para los propios Eames, llegó a ser conocida como la Casa Eames. El interior de esta casa, destacable por su ligereza y sentido del espacio, estaba decorada con una ecléctica y colorida mezcla de elementos -juguetes, cometas, objetos orientales- que implicaban la estética moderna del interior.
Aunque ambos compartían los mísmos imperativos éticos y una gran afinidad por la estructura, Charles se aproximaba al diseño desde un punto de vista tecnológico, matemático y productivo, mientras que Ray ponía de relieve consideraciones formales especiales y estéticas.
El año pasado se presentó el documental Eames: The Architect and the Painter, que profundiza mucho más que yo en la vida y trabajo de estos dos genios. Os dejo el trailer del documental esperando como siempre que lo disfrutéis tanto como yo.
Los originales de los Eames son fabricados en EE.UU por Herman Miller y en Europa por Vitra y se pueden comprar a través de sus Distribuidores oficiales como Naharro.