Descripción
Poul Henningsen diseñó el sistema de tres pantallas en 1925-1926. Junto con Louis Poulsen, PH diseñó las primeras lámparas en usar este sistema para una exposición en París. La colaboración entre ambos continuó hasta su fallecimiento, en 1967. A lo largo de su vida, PH buscó crear una iluminación directa y sin deslumbramiento en los sitios donde más se necesitaba. Además, usó bombillas incandescentes como fuente de luz para crear sombras suaves.
La PH 80 forma parte de la familia de tres pantallas, que actualmente ya cuenta con 30 luces, incluidas tres para uso exterior. Por lo tanto, PH no diseñó simplemente una luz sino todo un sistema; a lo largo de los años, se han creado unos mil modelos diferentes. Esta amplia selección abarcaba lámparas de mesa, de pie y apliques, así como una serie de lámparas de araña muy populares en los años 30 para iluminar casas particulares con techos altos. Había un sinfín de combinaciones posibles.
PH fue la primera persona en aplicar un enfoque científico a la luz y basarse en la curva lituus. La lámpara PH 80 sigue el mismo diseño de tres pantallas, basado en esa misma curva.
La lámpara fue creada en 1974 tras el fallecimiento de PH, para conmemorar el 80º aniversario de su nacimiento. De ahí su nombre: PH 80.
Detalles: La luminaria emite una luz difusa y simétrica. La proyección de la luz tiene lugar, principalmente, hacia abajo; las pantallas de acrílico opal proporcionan a la sala una iluminación confortable. El matiz rojizo del reflector superior confiere a la luz un brillo más cálido. Base de ABS moldeado a alta presión en negro. Brazo de latón cromado de alto brillo y acero.
Consulte precio y más información con Naharro Mobiliario.